Nos encanta ver lo que ahora se llama arte urbano y que está representado en forma de grafitis. Sin duda, cuando se ejecutan en consenso y con tintes artísticos, puede mejorar la estética de una ciudad. Pero, ¿qué pasa cuando se convierten una fuente de problemas tras aparecer en edificios y fachadas donde no se ha permitido? Es ahí cuando entra la limpieza profesional de grafitis.
Tanto si decides eliminarlos por tu propia cuenta, como si eliges mal a la empresa profesional de limpieza que ha de ejecutar el trabajo, el resultado final puede convertirse en una imagen de descuido y abandono. Es decir, un aspecto que, sin duda, puede afectar negativamente a la reputación de tu edificio.
Por esta razón, es importante contar con una empresa profesional de limpieza de grafitis que utilice técnicas especializadas para resolver estos problemas. Desde Covamur, queremos informarte de que estamos altamente capacitados y experimentados en la eliminación de grafitis de las superficies de los edificios y fachadas.
Las 5 técnicas más efectivas de limpieza de grafitis
Solo tras un diagnóstico, y planificando muy bien la estrategia de limpieza, se puede garantizar un trabajo de limpieza adecuado. Por ello, es importante conocer todas las técnicas de limpieza de grafitis que mejores resultados garantizan.
- Láminas de protección
Las láminas de protección son una solución práctica para evitar que los grafitis se adhieran a los cristales de los escaparates y los ventanales de las empresas. Estas láminas se colocan en el cristal, protegiéndolo de los aerosoles y arañazos. Además, son fáciles de instalar y no alteran la apariencia estética de la fachada.
- Barnices repelentes
Los barnices repelentes son otra opción para proteger las fachadas de los edificios contra los grafitis. Estos barnices son los encargados de no adherir la pintura de manera permanentemente a la pared. El tratamiento con estos barnices no altera el color o la textura de la superficie y son resistentes a la intemperie.
- Limpieza con chorro de arena
Una de las técnicas más comunes para eliminar de manera óptima los grafitis es a través de la conocida como limpieza de chorro de arena. Este método de presión aplica la arena sobre la fachada del edificio. Es importante que esta técnica sea llevada a cabo por una empresa profesional como Covamur para evitar dañar la superficie afectada.
- Decapante
El decapante es un producto químico que se utiliza para retirar la pintura de cualquier superficie. Es especialmente útil para eliminar grafitis de superficies porosas como ladrillo y piedra. La aplicación de este tipo de productos químicos debe ser realizada por profesionales de la limpieza para evitar daños en la superficie y evitar la contaminación ambiental.
- Limpieza de grafitis en cristales
La limpieza de grafitis en cristales quizás es la menos común, pero suele aparecer en edificios vacíos (que no abandonados). Para su eliminación, se necesitará un disolvente universal que, primero, sea capaz de reblandecer la pintura. A continuación, se eliminarán los restos con la ayuda de un rasca vidrios y/o espátula. Otra opción es utilizar spray decapante, dejándolo actuar durante un par de minutos antes de rascar el cristal. Es importante tener experiencia para evitar rayar la superficie del cristal y que luzca un mal aspecto.
La limpieza de grafitis es una tarea que debe ser realizada por profesionales, que cuenten con las herramientas y técnicas adecuadas para evitar dañar la superficie afectada. En Covamur, ofrecemos servicios de limpieza profesional de grafitis, utilizando las técnicas más efectivas y respetuosas con el medio ambiente.