La limpieza profesional es mucho más que aplicar productos o pasar la mopa. Requiere método, control y una comprensión real del espacio que vamos a trabajar.
Sin embargo, incluso en equipos experimentados, hay errores que se repiten y pueden comprometer la eficacia de los protocolos.
En este artículo repasamos los fallos más habituales y cómo evitarlos con soluciones sencillas y aplicables a cualquier sector.
En limpieza profesional, los pequeños descuidos son los que más cuestan: no por el tiempo que ahorran, sino por los problemas que generan.
Usar productos inadecuados o mal diluidos
Uno de los errores más frecuentes en limpieza profesional es el uso incorrecto de los productos.
La sobre concentración no mejora la eficacia, solo incrementa los riesgos para la salud y deteriora las superficies. Por el contrario, una disolución insuficiente puede dejar residuos y reducir la capacidad desinfectante.
Cómo evitarlo:
- Respetar las disoluciones indicadas por el fabricante.
- Formar al personal en la correcta preparación de soluciones.
- Almacenar y etiquetar los productos claramente para evitar confusiones.
- Contar con estaciones de dosificación que suministran las dosis exactas y sin errores, al mismo tiempo que se reduce la generación de residuos plásticos.
Un producto bien utilizado es más seguro, más económico y más eficaz.
Falta de registros en la limpieza profesional de algunos espacios
Sin registro, no hay evidencia, no hay datos.
Cuando trabajamos en limpieza profesional no basta con limpiar: hay que poder demostrarlo.
La ausencia de checklists, partes de trabajo o control de incidencias genera falta de trazabilidad y debilita la gestión de calidad, especialmente en sectores como el educativo, sanitario o alimentario.
Cómo evitarlo:
- Implementar hojas de control diarias o sistemas digitales de registro.
- Verificar que cada tarea se firme y se revise.
- Establecer responsables por zona o turno.
El mejor sistema de limpieza es el que puede auditarse en cualquier momento.
Olvidar los puntos críticos y zonas de difícil acceso
Puntos de luz, pomos, mandos, patas de mesas o teclados suelen pasar desapercibidos. Sin embargo, son zonas de alto contacto y, por tanto, de alto riesgo.
En entornos educativos o de oficinas, estos olvidos pueden multiplicar la presencia y proliferación de microorganismos y afectar la salud de los usuarios, como sufrimos hace unos años por el COVID19.
Cómo evitarlo:
- Identificar los puntos críticos en cada instalación.
- Incluirlos explícitamente en los protocolos y checklists.
- Realizar inspecciones visuales regulares y auditorías internas.
- Aplicar productos desinfectantes que garanticen la eliminación de virus o bacterias.
La limpieza profesional se mide en los detalles que no se ven, pero que se sienten.
No actualizar los protocolos
Los centros, actividades y equipos cambian de forma habitual por lo que, mantener el mismo Plan de Limpieza año tras año es otro error común que se suele hacer.
Los productos, equipos y necesidades evolucionan, por lo que los planes deben revisarse con frecuencia para seguir siendo eficaces.
Cómo evitarlo:
- Revisar los protocolos, como mínimo, una vez al año.
- Adaptarlos a nuevos espacios, usuarios, actividades, materiales o normativas.
- Incorporar innovaciones tecnológicas que mejoren la eficiencia.
Falta de formación continua en limpieza profesional
La limpieza profesional requiere técnica. Sin formación, los errores se multiplican: uso inadecuado de productos, manipulación de químicos, aplicación incorrecta o incumplimiento de frecuencias.
Desde COVAMUR, tenemos muy claro que formar a los equipos no es un gasto, es una inversión directa en seguridad y calidad.
Cómo evitarlo:
- Programar formaciones periódicas para todo el personal.
- Acompañar las sesiones con materiales visuales y protocolos claros.
- Evaluar los resultados con revisiones in situ.
Un equipo formado trabaja mejor, rinde más, comete menos errores y, además, está más comprometido.
En Covamur trabajamos cada día para que la limpieza profesional sea sinónimo de eficiencia, seguridad y confianza.
Nuestros planes incluyen formación, supervisión y seguimiento continuo para garantizar resultados medibles en todo tipo de instalaciones.
CONTACTA CON COVAMUR y descubre cómo mejorar la limpieza profesional de tu centro educativo o instalación con soluciones adaptadas y testeadas.
